Amanece un día fresquito de nubes altas en Port de Segur, el viento brilla por su ausencia y el mar esta como un plato. Mi Capitán y La Sirenita se dirigen al desayuno que ofrece la organización y a la reunión de Patrones para esta primera etapa de Las Singladuras de la Costa Dorada. Es un trayecto de 22 millas con salida en la bocana de Port de Segur, rumbo a una boya situada en la Platja del Miracle de Tarragona que habrá de dejarse por babor y llegada en la baliza verde del espigón del Puerto de Torredembarra.
Salimos del puerto y nos dirigimos a la linea de salida. El comité realiza una rueda de posicionamiento para comprobar que todos los barcos estamos a la escucha en el canal de regata, que será el 69. Viento del Sur flojo que no supera los 4-5 nudos de intensidad pero suficientes para iniciar el procedimiento de salida.



El TWINS y el CINC LLUNES hacen el bordo rápidamente y ponen rumbo a Tarragona mientras nosotros seguimos rumbo a mar.



El viento se establece entre 10-12 nudos y navegamos bastante bien, ceñidos al máximo pero dejando correr el barco, haciendo puntas de velocidad de GPS de 7 nudos. Poco a poco vamos superando rivales y al pasar el faro de Torredembarra estamos bastante bien situados. Si se mantiene este viento podremos llegar a Tarragona directos sin necesidad de hacer más bordos.



"...Mierda!!!! Mierda!!! Mierda!!!!..." exclama Mi Capitán a los pocos minutos. Empieza a entrar un viento de tierra que hace arrancar a los barcos que están situados más a costa. Poco a poco se nos van colando todos por tierra mientras nosotros seguimos parados y con las velas flameando.



Finalmente el viento nos llega también a nosotros, nos quedan 4 millas y media para llegar a la boya pero el viento nos viene justamente de esa dirección, así que nos queda el doble de millas porque habrá que llegar haciendo bordos. Al final nos entran 12-14 nudos de viento fresco del NW. Arrancamos ceñidos al máximo, amurados a babor y buscando tierra. Al llegar a costa hacemos bordo mar adentro, luego otro bordo a tierra, luego otro a mar, luego otro a tierra y así sucesivamente aprovechando las pequeñas roladas de viento y navegando muy bien. Conseguimos remontar algunas posiciones a la flota.
Nos queda una milla y media hasta la boya y nos cruzamos con los primeros barcos que ya vuelven con el spi en dirección a Torredembarra.


Llegamos finalmente a la boya, tras infinitos bordos y los brazos de mi tripulación destrozados. Pasamos la boya detrás del BLUE WALKY, un Hanse 41 con un rating muy parecido al nuestro y en el que navegan seis tripulantes.


Detrás nuestro pasan la boya el JOIA y el BUIRAC que izan rápidamente sus spis y empiezan a navegar.
Mi Capitán prepara la maniobra para izar el nuestro. Cuando esta todo preparado proceden con la maniobra. La Sirenita recupera driza mientras Mi Capitán trabaja en el palo. Cuando esta arriba el Calcetín, La Sirenita caza la braza y Mi Capitán intenta subir el calcentín. Algo no funciona, esta atascado a mitad de recorrido. y no hay manera de subirlo hasta arriba.

Nos supera el JOIA que se nos ponen en paralelo. Finalmente arrian de nuevo el calcentín y vuelven a intentarlo. Ahora sube perfectamente. Hemos perdido unos minutos en la maniobra pero porfin nos ponemos en marcha. El BUIRAC también nos sobrepasa con su genaker azul.
Mi Capitán prepara la maniobra para izar el nuestro. Cuando esta todo preparado proceden con la maniobra. La Sirenita recupera driza mientras Mi Capitán trabaja en el palo. Cuando esta arriba el Calcetín, La Sirenita caza la braza y Mi Capitán intenta subir el calcentín. Algo no funciona, esta atascado a mitad de recorrido. y no hay manera de subirlo hasta arriba.

Nos supera el JOIA que se nos ponen en paralelo. Finalmente arrian de nuevo el calcentín y vuelven a intentarlo. Ahora sube perfectamente. Hemos perdido unos minutos en la maniobra pero porfin nos ponemos en marcha. El BUIRAC también nos sobrepasa con su genaker azul.




El viento se nos va cerrando a Sur a medida que nos acercamos al cabo de Altafulla y se convierte en un través de 14-16 nudos reales y el DASUMO TRES navega muy forzado con el spi aunque haciendo puntas de GPS de casi 8 nudos.

Mi Capitán decide arriar el spi y seguir navegando con el génova hasta cruzar la meta. En esta maniobra nos supera algún barco al que ya habiamos conseguido avanzar en la popa y que han aguantado el geenaker hasta el final como el BUIRAC, el CALMON y el JOIA.


Entramos en meta a las 17:44, tras casi seis horas de regata en onceava posición real a un segundo del BUIRAC, que finalmente acabaría convirtiendose en un décimo puesto en la clasificación de tiempos compensados tras la penalización del BLUE WALKY. En tiempo real entramos a 29 minutos del TWINS, a 43 minutos del CINC LLUNES, a 52 minutos del LAMU TIMUX y 33 segundos por delante del BLUE STAR para dar algunas referencias.
Entramos en el puerto de Torredembarra y me amarran en la última pasarela de Poniente. Unas cervecitas en cubierta y una buena ducha de mi tripulación antes de abandonarme para irse a la cena que ha preparado la organización en el Puerto de Torredembarra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario