A la 1 de la mañana el viento se para de golpe y a la 1 y 10 minutos ya tenemos 10-12 nudos del este, importante rolada nocturna. Mi Capitán cambia de lado el carro de mayor y pronto nos ponemos en velocidades superiores a los 7 nudos de GPS. Ahora el viento nos daría para navegar perfectamente a vela, sin motor, pero estamos de vacaciones, son casi las 2 de la madrugada y La Sirenita sigue durmiendo, asi que Mi Capitán decide no hacer inventos. Además sabe que los tiene prohibidos por orden de la nueva Patrona de abordo.
A las 2:40h La Sirenita se despierta y hay cambio de guardía.
A las 5:00h Mi Capitán se despierta y nuevo cambio de guardía. El viento ya no supera los 7-8 nudos del este y ajustamos el rumbo a destino, Ahora navegamos a rumbo 188º.
A las 6:20h, se inicia la jornada pesquera abordo del DASUMO.
A las 2:40h La Sirenita se despierta y hay cambio de guardía.
A las 5:00h Mi Capitán se despierta y nuevo cambio de guardía. El viento ya no supera los 7-8 nudos del este y ajustamos el rumbo a destino, Ahora navegamos a rumbo 188º.
A las 6:20h, se inicia la jornada pesquera abordo del DASUMO.

La situación que se anota en el libro de Bitacora es 40º 8,5N y 1º 31,5E.
Desde primera hora que hace mucho calor y a las 7 a.m. salta por primera vez el carrete de la caña de estribor.
Desde primera hora que hace mucho calor y a las 7 a.m. salta por primera vez el carrete de la caña de estribor.

A las 8 a.m. asoma la cabeza por el tambucho La Sirenita. Dice que ha dormido a las mil maravillas. La luna le da los buenos dias antes de desaparecer.

Salta por segunda vez el carrete de la caña, ahora es la de babor. Mi Capitán esta dentro, no oye el carrete, pero si oye a La Sirenita gritando "...que hemos picado y ¿¿cómo se para esto??..."
Mi Capitán acude raudo y veloz a la popa, pone el frenillo, reduce velocidad de motor y la caña parece que vaya a saltar por la popa de la flexión que alcanza... diría que parece una buena pieza, de esas que va a dar guerra para subirla a bordo. Poco a poco van recuperando hilo hasta que consiguen acercarlo a la popa. Como ha pasado tanto tiempo desde la picada, el bicho esta ya algo cansado y no ofrece excesiva resistencia aunque su volumen y su peso hacen la maniobra complicada.






Pedezo de captura que enorgullece a Mi Capitán.


El sol aprieta de lo lindo, asi que no es cuestión de dejar que se ponga morenito el nuevo polizón, asi que Mi Capitán, cuchillo en mano, se dispone a diseccionar el elemento, trocearlo a filetones y ponerlo en el congelador.



A todo esto ya se ve Ibiza en el horizonte y la mañana ha pasado volando.
Son las 14h y nos aproximamos ya a la costa ibicenca.
Son las 14h y nos aproximamos ya a la costa ibicenca.

Dejamos a lo lejos el faro de Punta Moscarté por babor,

y nos aproximamos a Cala Binirras, cala muy resguardada y que no se ve bien hasta que estas en ella.
Tenemos de referencia el islote Bernat en la proa, que da entrada a cala Binirras.
Tenemos de referencia el islote Bernat en la proa, que da entrada a cala Binirras.

Cuando nos estamos aproximando al islote el viento de NE arrecía hasta los 15 nudos. Otra vez Murphy haciendo de las suyas, llevamos todo el día sin viento y ahora que llega el momento del fondeo se pone a soplar.
El islote se puede superar por el Norte o por el Sur, hay casi 20 metros de profundidad. Lo dejamos por estribor y enfilamos la pequeña cala que esta bastante llena de barcos.
El islote se puede superar por el Norte o por el Sur, hay casi 20 metros de profundidad. Lo dejamos por estribor y enfilamos la pequeña cala que esta bastante llena de barcos.

Vamos avanzando hacía la playa y nos situamos en primera fila, junto a las boyas que delimitan la zona de bañistas. Magnífico fondeo en un magnífico lugar de la Cala Binirras.



Mi Capitán y La Sirenita preparan una comida rápida y descansan durante toda la tarde hasta que Mi Capitán se decide montar el Dinghy, que esta por hinchar todavía, para poder bajar a tierra y ver el partido de la roja con Paraguay.
Unas duchitas rápidas en cubierta,
Unas duchitas rápidas en cubierta,

y una cena deliciosa que prepara La Sirenita compuesta por una ensalada, una tablita de quesos y un Carpaccio, todo ello regado con una rosado fresquito de navarra.

La jornada termina en el chiringuito de la playa con la victoria de la roja y mi tripulación uniformada para la ocasión celebrándolo en la playa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario